Medipills 2.0: Innovación docente en Anatomía Humana en la Universidad Miguel Hernández (UMH)

El proyecto de innovación docente Medipills 2.0 prepara a los futuros médicos y médicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Su objetivo es doble: formar en herramientas digitales aplicadas a la medicina y mantener un alto nivel de aprendizaje en anatomía humana.

Este proyecto destaca por el uso de vídeos educativos breves, creados por el estudiantado. Estas píldoras audiovisuales recogen lo aprendido en las sesiones prácticas de asignaturas como anatomía y embriología. A través de ellas, los estudiantes explican, sintetizan y muestran visualmente las estructuras anatómicas.

La profesora Ana Pombero, experta en Anatomía y Embriología Humana y docente del Máster en Fisioterapia para el Abordaje del Dolor Neuro-Músculo-Esquelético de la UMH, coordina esta iniciativa. Según destaca, este método mejora la comprensión y retención del contenido.

El proyecto utiliza el software Complete Anatomy, desarrollado por Elsevier. Esta herramienta permite explorar la anatomía humana con modelos 3D interactivos. Los usuarios pueden personalizar un personaje anatómico completo, masculino o femenino, y acceder a vídeos formativos en varios idiomas.

La editorial Elsevier ha reconocido a Medipills 2.0 como caso de éxito en el uso educativo de su software. Este respaldo refuerza el compromiso de la UMH con la excelencia académica y la innovación en educación médica.

La universidad financia el proyecto a través del programa PIEU UMH, con una inversión total de 2,7 millones de euros en innovación docente. Además, el Grado en Medicina de la UMH alcanza un 93,3 % de inserción laboral, según los últimos datos.