El envejecimiento de la población y el impacto de la soledad en la salud física, mental y social de las personas mayores exigen preparar a los futuros profesionales médicos y de enfermería para afrontar este desafío desde su formación inicial.

En un artículo publicado en la revista Educación Médica, expertos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche proponen una estrategia formativa que incluye talleres sobre comunicación con adultos mayores, simulaciones clínicas y un enfoque interdisciplinario que integre trabajo social, psicología y medicina.

Para el profesor del Máster en Fisioterapia de la UMH Sergio Hernández Sánchez,  autor junto a otros docentes de la publicación, “para mejorar la detección precoz de la soledad y su manejo efectivo, sería esencial el trabajo conjunto entre profesionales de medicina, psicología, trabajo social y enfermería”. A tal fin, su propuesta incluye actividades como juegos de roles, debates éticos, casos simulados y evaluación mediante ECOEs (exámenes clínicos objetivos estructurados).